Gallia

Equipo editorial

El equipo de Gallia está formado por:

Director

Martial Monteil

Catedrático de universidad
Nantes Université – CReAAH (UMR 6566)
1o mandato : 2015-2019 | 2o mandato : 2020-2023

El director representa a Gallia y garantiza el buen funcionamiento de la revista, en cumplimiento de las decisiones tomadas dentro del comité de redacción. Define el orden del día de las reuniones del comité de redacción, gestiona las relaciones con los autores que presentan los manuscritos, nombra a los expertos responsables de las evaluaciones. Se encarga del contacto con los representantes del CNRS y del Ministerio de Cultura, así como con CNRS Éditions y la dirección de la MSH Mondes. Elabora y dirige el proceso de producción con la secretaría de redacción.

Se designa al director dentro del comité de redacción durante el último año de su mandato. Sin embargo, si no se presenta ningún candidato, el director puede ser exterior al comité de redacción. En tal caso, su nombramiento está sujeto al dictamen de este último. Su mandato tiene una duración de cuatro años, renovable una vez.

Directores anteriores

Albert
Grenier
(1943-1961)
Paul-Marie
Duval

(1961-1985)

Christian
Goudineau
(1985-1994)

Fanette
Laubenheimer
(1994-2001)

Paul
Van Ossel
(2001-2007)

William
Van Andringa

(2008-2015)

Comité de redacción

El comité de redacción reúne al director y catorce miembros reconocidos por sus competencias científicas. Éstos son elegidos por el director y el comité de redacción establecidos, teniendo en cuenta: la necesidad, cada cuatro años, de renovar al menos un tercio de los miembros; la distribución más homogénea posible entre períodos cronológicos, especialidades e instituciones de afiliación; la integración de uno o dos miembros extranjeros; la búsqueda de la paridad de género. El comité de redacción se reúne en sesión plenaria dos veces al año. Su principal función es decidir la política editorial y las directrices generales de Gallia, estimular propuestas de manuscritos, decidir el contenido de los volúmenes y suplementos publicados con base en sus propias opiniones y en la opinión de los expertos, tomar toda decisión útil al buen funcionamiento científico y administrativo de Gallia. También garantiza la calidad científica de los textos publicados por Gallia y su línea editorial.

El mandato de los miembros es de cuatro años, a condición de que haya actividad regular, y renovable. En caso de renuncia de un miembro o de ausencia a más de dos reuniones plenarias consecutivas, sin justificación admisible, el director y el comité designan a un nuevo miembro.

Sandrine
Agusta-Boularot

Catedrática de universidad
Université Paul-Valéry Montpellier 3,
ASM (UMR 5140)

Philippe
Barral

Catedrático de universidad
Université de
Franche-Comté,
Laboratoire Chrono-environnement (UMR 6249)

Frédérique
Blaizot

Catedrática de universidad
Université de Lille,
HALMA
(UMR 8164)

Marc
Bouiron

Director científico y técnico
Inrap,
CEPAM
(UMR 7264)

Catherine
Coquelet

Arqueóloga
Agence wallonne du Patrimoine (AWaP), Université catholique
de Louvain

Simon
Esmonde Cleary

Profesor emérito
University of Birmingham (Classics, Ancient History and Archaeology)

Philippe
Gruat

Director
Servicio arqueológico (Aveyron)
ASM (UMR 5140)

Sébastien
Lepetz

Director de investigación
CNRS-MNHN,
AASPE (UMR 7209)

Véronique
Matterne

Directora de investigación
CNRS-MNHN,
AASPE (UMR 7209)

Yves
Menez

Conservador regional
de arqueología

Drac de Bretagne (SRA),
CReAAH (UMR 6566)

Pierre-Yves
Milcent

Profesor asociado (HDR)
Université Toulouse Jean-Jaurès,
TRACES (UMR 5608)

Martial
Monteil

Catedrático de universidad
Nantes Université,
CReAAH (UMR 6566), directeur de Gallia

Emmanuelle
Rosso

Catedrática de universidad
Sorbonne Université, Rome et ses renaissances (EA 4081)

Frédéric
Trément

Catedrático de universidad
Université Clermont Auvergne, Centre d’Histoire « Espaces et Cultures » (EA 1001)

Florian
Sarreste

Responsable de operaciones
Éveha – Études et valorisations archéologiques,
HeRMA (EA 3811)

William
Van Andringa

Director de estudios
École pratique des hautes études, AOrOc (UMR 8546), ex direttore di Gallia

Comité internacional

El comité internacional se compone de investigadores extranjeros, que contribuyen al funcionamiento y la promoción internacional de Gallia y son consultados sobre la política científica global. Pueden designarse para evaluar un manuscrito y ayudan al comité de redacción a reunir propuestas de artículos. La lista de los miembros del comité internacional es elaborada por el comité de redacción. Reúne a un máximo de siete miembros, nombrados por un período de cuatro años, renovable una vez.

Patrizia
Basso

Catedrática de universidad
Università di Verona, Dipartimento di Culture e Civiltà

Pier Luigi
Dall’Aglio

Profesor asociado
Università du Bologna, Dipartimento di Storia Culture Civiltà

Anna Gutiérrez
Garcia-Moreno

Directora
Unitat d’Estudis Arqueomètrics, Institut Català d’Arqueologia Clàssica

Sabine
Hornung

Catedrática de universidad
Universität des Saarlandes,
Institut für Vor- und Frühgeschichte

Gabrielle
Kremer

Doctora
Österreichische Akademie der Wissenschaften, ÖAI

Lionel
Pernet

Director
Musée cantonal d’archéologie et d’histoire de Lausanne, AOrOc (UMR 8546)

Marie-Thérèse
Raepsaet-Charlier

Profesora honoraria
Université libre de Bruxelles,
UR sociAMM

Secretaría de redacción

Garante de la calidad editorial de las producciones de Gallia, la secretaría de redacción se encarga del seguimiento técnico y administrativo en coordinación con el director y asiste a las sesiones plenarias del comité de redacción. Está a cargo de la edición y el seguimiento de los artículos, dosieres y suplementos garantizando una revisión cuidadosa, asegurando la calidad de las ilustraciones y realizando la maqueta destinada a la impresión. También está a cargo de la publicación en línea de la revista en el portal OpenEdition Journals y de la administración del sitio web, los archivos abiertos y las redes sociales, así como de la gestión de la revista electrónica Archéologie de la France – Informations. A tal efecto, cuenta con los equipos y medios técnicos puestos a disposición por el polo editorial de la MSH Mondes (UAR 3225).

Nicolas Coquet
CNRS

Raphaëlle Lamy
CNRS

Emma Maines
CNRS